Los materiales superconductores, son ampliamente utilizados en el campo de la medicina (RMN, SQUID), para el
transporte de corriente (limitadores de corriente), etc. El desconocimiento de sus propiedades mecánicas tales como el
límite elástico, s
e, la tensión máxima a cizalla, tmax o la tensión a tracción en la zona colindante de la indentación, s
t
conlleva un incremento económico del proceso de fabricación. Por ello, en este estudio, nos hemos centrado en la
determinación de la tra...
Los materiales superconductores, son ampliamente utilizados en el campo de la medicina (RMN, SQUID), para el
transporte de corriente (limitadores de corriente), etc. El desconocimiento de sus propiedades mecánicas tales como el
límite elástico, s
e, la tensión máxima a cizalla, tmax o la tensión a tracción en la zona colindante de la indentación, s
t
conlleva un incremento económico del proceso de fabricación. Por ello, en este estudio, nos hemos centrado en la
determinación de la transición elasto-plástica y la obtención el se, tmax y st mediante nanoindentación esférica así como
conocer los diferentes mecanismos de deformación plástica activados durante el proceso de indentación mediante
microscopia electrónica de transmisión (TEM) para materiales cerámicos de YBa2Cu3O7-d (YBCO) texturados mediante
la técnica de crecimiento inducido por semilla, (Top-seeded-melt-growth, TSMG). Se ha determinado que la presión
media de contacto para la cual se produce la transición elasto-plástica y el módulo de Young calculado a partir de las
ecuaciones de Hertz son 3,93 y 120 ± 5,2 GPa, respectivamente.
Citació
Roa, J. [et al.]. Curva tensión-deformación mediante indentación esférica para materiales cerámicos superconductores de YBCO-TSMG. A: Encuentro del Grupo Español de Fractura. "Anales de Mecánica de la Fractura". Santander: Universidad de Cantabria, 2009, p. 495-500.