En el campo de la biomecánica existe un interés creciente en la predicción de la marcha humana. Para poder determinar cómo se moverá un sistema debido a las fuerzas y momentos que se aplican sobre él (análisis dinámico directo) es necesario modelar adecuadamente la interacción del sistema con el entorno. En el caso de la marcha humana, esto exige la modelización de la interacción entre el pie y el suelo. Con este propósito, se propone un modelo tridimensional continuo de contacto pie...
En el campo de la biomecánica existe un interés creciente en la predicción de la marcha humana. Para poder determinar cómo se moverá un sistema debido a las fuerzas y momentos que se aplican sobre él (análisis dinámico directo) es necesario modelar adecuadamente la interacción del sistema con el entorno. En el caso de la marcha humana, esto exige la modelización de la interacción entre el pie y el suelo. Con este propósito, se propone un modelo tridimensional continuo de contacto pie-suelo. Los parámetros dinámicos del modelo se estiman mediante técnicas de optimización. En este estudio se utilizan dos modelos biomecánicos. Por un lado el modelo de cuerpo entero y por el otro el modelo de pie.
La fuerza y el par en el tobillo obtenidos mediante un análisis dinámico inverso de la marcha utilizando el sistema de cuerpo entero (de 57 grados de libertad) son utilizados como datos de entrada en el modelo de pie para realizar el análisis dinámico directo con el que se estiman los parámetros del modelo de
contacto. Para validar los resultados, se ha comparado el movimiento y las fuerzas de contacto obtenidos mediante la simulación dinámica directa con los medidos en el laboratorio.
Premio al Mejor Trabajo de Investigación Básica en el XIX Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica
Citació
Pàmies-Vilà, R. [et al.]. Estimación de los parámetros del modelo de contacto pie-suelo en la marcha humana. A: Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica. "XIX Congreso nacional de ingeniería mecánica: programa y resúmenes Castellón, 14-16 de noviembre 2010". Castelló de la Plana: 2012, p. 1-8.