Los autores desarrollan su modelo de sistema alimentario global, presentado conceptualmente
en anteriores publicaciones, basado en cuatro ejes básicos (disponibilidad, economía, política
y saber) dándole una estructura comprensible, abierta y en la que se le aplica una metodología
matemática que permite conocer la evolución de los parámetros y su prospectiva.
Para ello, en el presente trabajo se pasa de los conceptos cualitativos a los cuantitativos.
Cada eje se descompone, en tres subej...
Los autores desarrollan su modelo de sistema alimentario global, presentado conceptualmente
en anteriores publicaciones, basado en cuatro ejes básicos (disponibilidad, economía, política
y saber) dándole una estructura comprensible, abierta y en la que se le aplica una metodología
matemática que permite conocer la evolución de los parámetros y su prospectiva.
Para ello, en el presente trabajo se pasa de los conceptos cualitativos a los cuantitativos.
Cada eje se descompone, en tres subejes dando un total de 12, que identifican aspectos específicos
de los primarios y que definen en este espacio las actividades y conceptos fundamentales
del sistema agroalimentario y de tal forma que puedan seguir desarrollándose sus
contenidos en aspectos de aún más detalle, en un desarrollo fractal de base tetraédrica.
Para cada subeje se propone un primer parámetro de evaluación en base a valores en unidades,
obtenibles en unidades de tiempo, habitualmente años, de datos fiables publicados
y compatibles con el modelo de estudios evolutivos y prospectivos presentados en el que
se propone una variable vectorial para cada eje que toma valores en el simplex de tres partes
y ajuste a un modelo lineal en coordenadas ILR (isometric logratio transformation).
El modelo normaliza una estructura que da relieve al espacio agroalimentario global y permite
realizar estrategias prospectivas sobre el mismo en cada parámetro y entre ellos.
Citation
Clotet, R. [et al.]. El sistema alimentario global: I - definición de un espacio. "Revista española de estudios agrosociales y pesqueros", Octubre 2013, núm. 235, p. 13-32.