El acceso a servicios de banda ancha móvil es fundamental para mejorar la eficiencia y efectividad de las comunicaciones de seguridad pública y emergencias. En este artículo se defiende que el modelo de comunicaciones actual, caracterizado por el uso de tecnologías dedicadas, redes dedicadas y espectro dedicado , no es válido para sustentar la necesaria evolución de los servicios y sistemas de comunicaciones utilizados hoy en día por las organizaciones PPDR (Public Protection and Disaste...
El acceso a servicios de banda ancha móvil es fundamental para mejorar la eficiencia y efectividad de las comunicaciones de seguridad pública y emergencias. En este artículo se defiende que el modelo de comunicaciones actual, caracterizado por el uso de tecnologías dedicadas, redes dedicadas y espectro dedicado , no es válido para sustentar la necesaria evolución de los servicios y sistemas de comunicaciones utilizados hoy en día por las organizaciones PPDR (Public Protection and Disaster Relief). A tal efecto, en el artículo se establecen y desarrollan los tres principios clave que, en opinión de los autores, son fundamentales para posibilitar y cimentar dicha evolución: (1) aprovechamiento de las tecnologías del entorno comercial; (2) explotación de estrategias de compartición de infraestructura y redes; y (3) incorporación de principios de compartición de espectro entre PPDR y otras aplicaciones.
El acceso a servicios de banda ancha móvil es fundamental para mejorar la eficiencia y efectividad de las comunicaciones de seguridad pública y emergencias. En este artículo se defiende que el modelo de comunicaciones actual, caracterizado por el uso de ¿tecnologías dedicadas, redes dedicadas y espectro dedicado¿, no es válido para sustentar la necesaria evolución de los servicios y sistemas de comunicaciones utilizados hoy en día por las organizaciones PPDR (Public Protection and Disaster Relief). A tal efecto, en el artículo se establecen y desarrollan los tres principios clave que, en opinión de los autores, son fundamentales para posibilitar y cimentar dicha evolución: (1) aprovechamiento de las tecnologías del entorno comercial; (2) explotación de estrategias de compartición de infraestructura y redes; y (3) incorporación de principios de compartición de espectro entre PPDR y otras aplicaciones.
Citació
Ferrús, R.; Sallent, J.; Agusti, R. Visión prospectiva de las comunicaciones móviles de seguridad pública y emergencias. A: Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio. "XXVIII Simposium Nacional de la Unión Científica Internacional de Radio : URSI 2013 : Comunicaciones". Santiago de Compostela: 2013.