XIII Congreso Nacional de Tratamientos Térmicos y de Superficie
Any de l'edició
2013
Data de presentació
2013-04-23
Llibre d'actes
XIII Congreso Nacional de Tratamientos Térmicos y de Superficie
Pàgina inicial
301
Pàgina final
308
Resum
Los Aceros TWIP (
T
W
inning Induced Plasticity
) se caracterizan por la combinación
de excelente
resistencia mecánica
y
elevados
niveles
de ductilidad, siendo muy valorados en la industria
automovilística para la elaboración de componentes estructurales.
La particular respuesta
mec
ánica
de estos
aceros
se debe a su composición química, en la que destaca
e
l
alto
contenido
en Mn
(generalmente
superior
al 1
5
%
)
, que garantizan una microestructura austenítica
muy propensa al maclado co...
Los Aceros TWIP (
T
W
inning Induced Plasticity
) se caracterizan por la combinación
de excelente
resistencia mecánica
y
elevados
niveles
de ductilidad, siendo muy valorados en la industria
automovilística para la elaboración de componentes estructurales.
La particular respuesta
mec
ánica
de estos
aceros
se debe a su composición química, en la que destaca
e
l
alto
contenido
en Mn
(generalmente
superior
al 1
5
%
)
, que garantizan una microestructura austenítica
muy propensa al maclado como
principal
mecanismo
de deformación.
En este estudio se pretende
analizar
el efecto del tamaño de grano, modificado mediante tratamientos
térmicos de recristalización (
a temperaturas comprendidas entre 1000 y 1200 ºC), en los valores de
dureza, en la respuesta a tracción y también en el comportamiento a fatiga
de
alto número de ciclos
de
un acero TWIP.
La caracterización microestructural del acero, tanto en las condiciones de partida (
as received
)
como
tras los tratamientos térmicos, se ha
efectuado mediante
diferentes técnicas de
microscopía
:
óptica,
electrónica de barrido (SEM),
de fuerza atómica (AFM) y
de haz de iones focalizado
s
(FIB