Las aplicaciones colaborativas voluntarias necesitan implementar mecanismos de incentivos para regular la compartición de los recursos y fomentar la contribución de los nodos de la red. Por lo general, estos mecanismos de incentivos asignan recursos a los nodos bajo petición, y se basan en la cantidad total de los recursos aportados por el solicitante. Este enfoque asume que los participantes que más contribuyen deben también obtener más recursos del entorno colaborativo.
Esta suposición ...
Las aplicaciones colaborativas voluntarias necesitan implementar mecanismos de incentivos para regular la compartición de los recursos y fomentar la contribución de los nodos de la red. Por lo general, estos mecanismos de incentivos asignan recursos a los nodos bajo petición, y se basan en la cantidad total de los recursos aportados por el solicitante. Este enfoque asume que los participantes que más contribuyen deben también obtener más recursos del entorno colaborativo.
Esta suposición hace el sistema injusto para los participantes con escasos recursos ya que tienen problemas para compartir debido a sus pocos recursos. En este trabajo proponemos el uso de una estrategia de incentivos basada en la relación entre la contribución y los recursos de cada nodo, es decir, un enfoque basado en el esfuerzo. Evaluamos y comparamos esta propuesta con las estrategias basadas en la contribución. Los resultados obtenidos muestran que el enfoque propuesto basado en el esfuerzo no sólo beneficia a los participantes que cuentan con escasos recursos, sino también es capaz de satisfacer las peticiones de los nodos con mayores recursos.
Citació
Vega, D. [et al.]. Incentivos basados en el esfuerzo para compartir recursos en aplicaciones colaborativas. A: Jornadas de Concurrencia y Sistemas Distribuidos. "XXI Jornadas de Concurrencia y Sistemas Distribuidos: 19-21 junio 2013: Donosti, Pais Vasco". Donostia-San Sebastián: 2013.