La introducción de la competencia sostenibilidad en los estudios de ingeniería no está resultando fácil. Paradójicamente, esto sucede en un escenario en el que el desarrollo de la competencia sostenibilidad resulta vital para la formación de una ingeniera, bajo la convicción de que el futuro será sostenible o no será. De hecho, existen numerosos estudios y proyec-tos académicos que defienden la conveniencia de la introducción y desarrollo de la sostenibilidad en los estudios de ingeni...
La introducción de la competencia sostenibilidad en los estudios de ingeniería no está resultando fácil. Paradójicamente, esto sucede en un escenario en el que el desarrollo de la competencia sostenibilidad resulta vital para la formación de una ingeniera, bajo la convicción de que el futuro será sostenible o no será. De hecho, existen numerosos estudios y proyec-tos académicos que defienden la conveniencia de la introducción y desarrollo de la sostenibilidad en los estudios de ingeniería (ABET, TUNING, etc.). Probablemente, la clave de la dificultad de conseguirlo radica en el desconocimiento y falta de experiencia de gran parte del profesorado sobre cómo trabajar esta competencia. En este artículo presentamos una revisión de la guía que el grupo SeeCS-UPC propuso para su aplicación en la Facultat d’Informàtica de Barcelona (FIB) en 2015 sobre cómo elaborar un informe de sostenibilidad del Trabajo de Fin de Grado (TFG). Tras dos años de aplicación, es buen momento para el análisis, la reflexión y la revisión de esta guía, una vez analizadas las experiencias de los partícipes en la elaboración de los TFG (tanto estudiantes, como directoras, ponentes y profesoras de la asignatura de gestión de proyectos de la FIB). Básicamente, nuestro análisis nos lleva a creer que hemos sido demasiado ambiciosas respecto a las pretensiones del informe. En consecuencia, consideramos que es mejor olvidarnos de algunos puntos, simplificar otros y explicar mejor el resto. Todo lo anterior debe ser complementado con formación para las partícipes, tanto estudiantes como profesoras.
Citació
Cabre, J., Climent, J., Vidal, E., Sanchez, F., Lopez, D., Martin, C. Aventuras y desventuras de un informe de sostenibilidad. A: Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática. "Actas de las Jenui, vol.3, 2018". 2018, p. 7-14.